Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como interpretes

INTÉRPRETES

Imagen
Valentino Pla Actor Comenzó su formación actoral en el 2014, a los 13 años, en el Centro Cultural Rojas. Mientras cursaba la secundaria, en paralelo asistía al Instituto Vocacional de Arte Labardén, donde egresó como animador cultural. Fue asistente de dirección en varias obras, entre ellas ´´La Boliviana´´ de Luciana Giordano. Trabajó en el Teatro Provincial de Mar del Plata como boletero y acomodador. Actúo en el espacio cultural Feliza, en la obra ´´Fucking Sefie´´ de Charlie Espinoza. Actualmente actúa en la obra ´´¿Querés ser feliz o tener poder?´´ de Cecile Propato Carriere, cómo el reidor profesional.

INTÉRPRETES

Imagen
MAXI AMARILLA Actor, músico y autor. Artista que se destaca en las ramas de la actuación, la música, el canto, la comedia musical y también como autor. Estudió con maestros como Raúl Serrano, Guillermo Cacace, Ricky Pashkus, Mosquito Sansineto, Pompeyo Audivert y Susana Toscano entre otros. Cómo músico, toca guitarra, ukelele, piano y Armónica. Trabajó desde los 20 años de edad en espectáculos en el Paseo la Plaza. También trabajó en obras como "las tres viejas" ,"Animales", "A dos caras", "Desprincesada, la aventura de ser yo", "un clavo en el corazón", "¿Querés ser felíz o tener poder?" "Ciclo teatro del futuro" entre otras. Como autor y director presentó "La máquina de la imaginación, el cumpleaños de Lucas" en el Teatro Porteño. En televisión participo en "Graduados" y "Educando a Nina"   Maximiliano se destaca además por estudios de filosofía, astrología y metafísica.

INTÉRPRETES

Imagen
PALOMA BARCELONA   Actriz y bailarina. Tiene 24 años, nació en la ciudad de Córdoba el 24 de Enero de 1996. En su ciudad natal se formó en la escuela de Teatro María Castaña con Leo Rey como director, siendo su asistente de dirección y formando parte del elenco estable de la escuela. En 2016 llega a Buenos Aires para ingresar a la Licenciatura en Actuación  de la UNA, actualmente cursa el 4 año de la carrera. En un principio se formó en la ETBA, escuela de Raul Serrano; y actualmente participa en el Estudio de Alejandro Catalán.  Por el lado de la danza y el movimiento, actualmente se encuentra en curso de la Licenciatura de Danza con mención en Expresión Corporal, también en la UNA; y haciendo la formación para Facilitadora en Biodanza en la EBBA.  Desde su llegada a Buenos Aires, participo en variettes y proyectos de militancia artística en la villa 31 y actuó en Hipnótica en 2016 y en una adaptación de psicosis 4.48 en 2019/2020. 

INTÉRPRETES

Imagen
SANDRA SILVEYRA sandrasilveyra@hotmail.com Facebook: Sandra Silveyra 2053-0293// 154-449-6997 Villa Ballester, Pdo de San Martín Actriz, dramaturga, nacida en CABA, Argentina en 1971, vive  actualmente en Pcia. Bs As. Diplomada en Dramaturgia en el Centro Cultural Paco Urondo- UBA-Filosofía y Letras (2018). Algunos de sus  maestros: Mauricio Kartun, Roberto Perinelli, Jorge Dubatti, Ignacio Apolo, Andrés  Binetti, Javier Daulte, entre otros. Además, cursó Teórico de Dramaturgia con  Mauricio Kartun (2014), Taller de dramaturgia con Ignacio Apolo (2014 y 2015), Ariel  Barchilón (2016) y Cecilia Propato Carriere (2007). Estrenó en el 2012 en coautoría con Silvia Silva, su primera obra de teatro, Algo va a  pasar. Estrenada en el Teatro del Viejo Concejo de San Isidro, dentro del marco de la  Movida Teatral de las Dos Orillas con dirección general de Graciela Nicola. Fue una de las fundadoras, en Junio de 2015 del grupo de dramaturgas Las...

INTÉRPRETES

Imagen
ANABEL ARES Actriz, directora y dramaturga. Se formó actoralmente con distintos maestros, entre los que destacan Augusto Fernandes, Darío Dukáh, Francisco Civit, Andrea Garrote y Lorenzo Quinteros. Cursó estudios de dirección teatral con Augusto Fernandes y de dramaturgia con Patricia Suárez. Entre las obras representadas se destacan: Sólo vine a ver el jardín sobre textos de Silvina Ocampo y Alejandra Pizarnik (La Casona de Aguilar); Women´s white long sleeve sport shirts de Daniel Veronese (Espacio 33, Club DIN y Teatro Tole Tole –Ciclo de Unipersonales Perspectivas VI − ), Pavesas (Teatro Celcit) y Fragmentos de teatro II (Espacio Cultural Pata de Ganso) de Samuel Beckett (ambas piezas seleccionadas para participar en el Festival Beckett Buenos Aires –décima y séptima edición, respectivamente − ); Historia de dos para armar de Lupita Sosa   (Espacio Avalon). Fue asistente de dirección de El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca, dirigida por Francisco Civit (...

INTÉRPRETES

Imagen
  NATALIA HERCZEG Comenzó su formación actoral en el Taller de Teatro el Baldío en Ciudad Jardín Lomas del Palomar en el año 1990 durante un año. Luego continúo con la docente Eloísa Colussi desde el año 2015 hasta el 2017 en un Espacio Cultural en Palermo. Desde el año 2017 continua sus estudios en el taller de Improvisación con el docente Fabio Sancineto Mosquito. Trabajó en las siguientes obras: ¿Querés ser feliz o tener poder? De Cecilia Propato desde el 2019 a la actualidad. Participó de una Performance de Eva Duarte de Perón en la Defensoría del pueblo el once de diciembre del 2019 dirigida por Fabio Sancineto Mosquito.

INTÉRPRETES

Imagen
SANTIAGO SARACCA Actor, director, docente y productor teatral. 1157430566 santisaracca@gmail.com | lamensulaproducciones@gmail.com Facebook: https://www.facebook.com/santi.saracca | Egresado de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) de la Ciudad de Bs. As., de las carreras “Formación del Actor” en 2005 y “Profesorado de Teatro” en 2014. Actualmente, cursa el Posgrado "Especialización en Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios" en la Universidad Nacional de las Artes. En 2017 funda "La Ménsula", productora y estudio radicada en Bs. As., dedicada a la gestión y producción de espectáculos, festivales y acciones culturales; y a la creación de espectáculos y el desarrollo de programas pedagógicos que vinculan las artes escénicas con la música y los objetos: - En enero de 2019 fue invitado cómo director artístico para crear y montar el espectáculo final del Knots-Nudos Theater International Festival, dirigiendo a los 45 artistas de La...

INTÉRPRETES

Imagen
CECILIA ANALÍA BRANCA Es psicóloga y actriz nació en la ciudad de Corrientes capital el 11 de Junio de 1987. Desarrolla su pasión por la actuación desde el año 2006. Llevó a cabo  su formación en  diversos talleres de capacitación artística de la zona, como ser: En Corrientes capital: "Grupo de Teatro  Ambaí¨ (2006-2008); En la Universidad Nacional Del Nordeste, con capacitaciones de Improvisación teatral y clases de teatro (2009-2010); en el ¨Instituto Semper¨ Universidad Católica de Salta (2010-2012) y en Taller de Teatro con el grupo ¨Chicopleito¨ (2011). También se capacitó en la provincia de  Resistencia, Chaco: en “La Máscara Teatro” (2014-2015) y en Teatro “Sala 88” (2013-2014), desarrollándose en técnicas de Stand Up y realizando sucesivos shows del mismo. En el año 2015 se radica en Buenos Aires llevando a cabo nuevamente capacitaciones y shows de Stand Up en Paseo La Plaza-Escuela de Humor; y luego comienza, en el año 2017, el Taller de Tea...

INTÉRPRETES

Imagen
SASHA ZELASCO Nació en Buenos Aires el 14 de enero de 1993. Desarrolló su formación en el Instituto Vocacional de Arte  IVA, talleres de formación artística y literaria, Ciclos Inicial y secundario. Guión cinematográfico en el CFP (Centro de Formación Profesional del Sindicato de la Industria Cinematográfica  Argentina SICA). Cine sujeto y sociedad, ENERC (Escuela nacional de experimentación y realización cinematográfica) INCAA. Taller de teatro Casablanca. Seminario Intensivo de Bufón, Marcelo Katz. Curso de Dramaturgia, dictado en el ENERC por Cecilia Propato. Laboratorio de artes escénicas, coordinado por Araceli Mariel Arreche.  EMAD, Escuela Metropolitana de Arte Dramático,  cursando 3er. año. Trabajó en obras como “Teatrash”, Grupo de teatro independiente, actuación dramaturgia  y puesta en Escena. “Las Moscas”, presentación en la EMAD de la adaptación de la obra de Jean Paul Sartre, actuación. Actor en la obra “¿Querés ser feliz o tener poder?“...

INTÉRPRETES

Imagen
MELINA FERNÁNDEZ GUZMÁN Es actriz y profesora de pintura recibida en el  Instituto de Profesorado de Arte de Tandil. Ha participado en la adaptación de “Bella y bestia son”, dirigida por la profesora Lucila Rodriguez de la Escuela Polivalente de Arte de Tandil, “Match de improvisación” de Fabricio Villagra y en  “¿Queres ser feliz o tener poder?” de Cecilia Propato. Actualmente se encuentra formándose en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, en la carrera Formación de la actriz,  cátedra de Diego Cazabat y Ana Lascano. También participa del Laboratorio de artes escénicas dirigido por Araceli Mariel Arreche.  

INTÉRPRETES

Imagen
INES BAUM Se formó muy joven en el  viejo Conservatorio Nacional de Arte Escénico. Luego de un largo período va retomando sus estudios procurando una formación más completa. Realiza cursos de Shakespeare, Pessoa, Borges y otros autores con Santiago Kovadloff, y con el grupo Odin Teatret (Eugenio Barba). En dos oportunidades realiza cursos con Guillermo Heras y participa de sus muestras. Con Jorge Dubatti cursa dramaturgia del siglo XIX y  XX. Realiza cursos de entrenamiento actoral con Cristina Banegas, Augusto Fernandez, Mónica Viñao y últimamente con Alejandro Catalan.  Interviene en cine en “El resultado del amor“ de Eliseo Subiela, “El mismo amor la misma lluvia” de  J.C. Campanella, “Río escondido” de Mercedes García Guevara, “Veinte años después” de Hector Babenco, “Diario para un cuento” de Jana Bokova, “Pequeños milagros” de Elíseo Subiela, “¿Dónde estás, amor de mi vida, que no te puedo encontrar?”  de Juan José Jusid, “Un grito y est...

INTÉRPRETES

Imagen
FERNANDO CESAR MARTÍNEZ Actor, director, dramaturgo, egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Nació el 20 de Diciembre 1972. Ha participado en obras como: “Cajas Vacías” de Adrián Caram y Osvaldo Peluffo, “La Lección de Anatomía” de Carlos Mathus, “Circe o el banquete” de Lauro Ocampo, “La Casitas de mis viejos” de Mauricio Kartum, “Dos pies en dos pies” de María Sol Monferrant, “Proyecto caracol” de José María Gómez Samela, “En Proceso…Sin puntos ni comillas” creación colectiva, “La escuálida familia” de Lola Arias, “El retablo de Maese Pedro” de Manuel de Falla Reg. Carlos Palacios plan federal de ópera, “Un punto en el espacio” de Ricardo Dubatti, actualmente, “El grito del silencio” de su autoría, “¿Queres ser feliz o tener poder?” de Cecilia Propato, como Director “Cuatro actos de servicios” de Omar Aita, “Monólogos de teatroxlaidentidad” entre otras. Participó en el cortometraje “Negocios” junto a Lito Cruz, también ha participado en diferentes miniseries g...

INTÉRPRETES

Imagen
SEBASTIÁN BUZIO Nace en Buenos Aires, el 24 de Marzo de 1978.  Recibido como Licenciado en Publicidad, se desempeña durante seis años en el rol de creativo publicitario, paralelamente comienza su formación teatral para luego volcarse por completo a esta actividad.  Se ha formado en actuación con  Silvina Alfie y Mirta Bogdasarian, escritura con Alberto Laiseca, dramaturgia con Cecilia Propato Carriére y entrenamiento vocal con Mara Ferrari, entre otros cursos y seminarios. Desde hace diez años se desarrolla en el ámbito cultural como actor, artista callejero, docente, dramaturgo, director teatral y director de actores para producciones audiovisuales. Alguno de los trabajos que ha realizado como actor  son: Teatro: “Te amo tanto porque te he matado I y II” escritas y dirigidas por Sofía Guggiari,  “La historia del hombre que se convirtió en perro” (Actor, Adaptación) de Osvaldo  Dragún y “El Paseo de Buster Keaton” (Músico) de Federico Gar...

INTÉRPRETES

Imagen
SILVIA DIETRICH Silvia Dietrich nació el 11 de mayo de 1959 en Buenos Aires, Argentina. Dentro de sus trabajos destacados se encuentran las obras de teatro “¿Querés ser feliz o tener poder?” escrita y dirigida por Cecilia Propato.  “Ella baila sola” escrita y dirigida por Ariel Barchilón, Celcit.  “Amarás la noche” escrita por Santiago Loza y dirigida por Mónica Viñao. El Camarín de las Musas. “Privacidad” escrita y dirigida por Susana Torres Molina, Tinglado. “Estática” escrita y dirigida por Susana Torres Molina, Centro Cultural de la Cooperación - Bar teatro Ofelia.  “Esa extraña forma de pasión” escrita y dirigida por Susana Torres Molina, El Camarín de las Musas – Bar teatro Ofelia.  “Paisaje después de la batalla” de Ariel Barchilón, dirección: Mónica Viñao, Teatro General San Martín. “Stéfano” de Armando Discépolo, dirección: Guillermo Cacace.  Teatro Apacheta.  “Las mujeres de los nazis“ (La inquietud de Magda Goebbels) de Héctor Levy – D...

INTÉRPRETES

Imagen
HUGO RAUL GOTTSCHALK Desarrolla su formación y su producción creativa dentro de la danza y el teatro, como bailarín, coreógrafo, actor y director. Últimamente ha incursionado también con sus primeros textos en la escritura dramática. Formado en teatro con Norman Briski principalmente. Otras influencias relevantes: Mirta Bodgasarian, Federico León, Alejandro Catalán, Jessica Walker. En danza con Quio Binetti y Rhea Volij y maestros del Butoh: Minako Seki, Ko Muroboshi, Katsura Kan, Yuko Kaseki, Tadashi Endo, Makiko Tominaga, Atsushi Takenouchi. Participó como actor o director en “Cámara lenta” (Pavlovsky), “Decir sí” (Gambaro), “La postergación” (Levy-Daniel), “Hombre” (Briski), entre otras. Participó como bailarín/coreógrafo en obras de danza Butoh: “Justo bajo la tormenta” (Camarín de las Musas), “Haiku”, “Ilusión” (C.C.Borges), “Paisajes urbanos” (C.C. Sábato), “Papalotl Espejo”, ”Riachuelo” (Museo E. Larreta), “Bohemias de medianoche” (Teatro Margarita Xirgu ). ...

INTÉRPRETES

Imagen
JAVIER AHUMADA  Javier Ahumada es actor, dramaturgo, director y profesor de artes en Teatro. Egresado de la “Escuela Superior de Teatro de Bahía Blanca” donde cursó las carreras de “Profesorado de Artes en Teatro” y “Tecnicatura en Actuación” (2008). Cursó la formación básica de la carrera “Profesorado en Expresión Corporal” en la “Escuela Superior de Danza Clásica de Bahía Blanca” (2009). Se formó en Dramaturgia con José Rubén Pupko y Cecilia Propato y, en Dirección escénica, con Luciano Suardi. Amplió su formación en diversas disciplinas tales como: Técnica de Clown, Teatro físico, Contact, Danza-Teatro, Teatro de la muerte y Canto. Realizó seminarios de entrenamiento actoral con Rubén Szuchmacher, Marcos Rosenzvaig y Heidi Steinhardt. Dictó clases de Teatro en educación formal y no formal para niños, adolescentes y adultos. Participó como actor en elencos municipales e independientes. Algunas de las obras en las que intervino son: “La sombra de la luna” de Guiller...

INTÉRPRETES

Imagen
CAMILA MAC LENNAN Actriz, locutora y pedagoga en preparación. Es una actriz argentino-peruana que inició su carrera a los 17 años, formándose entre Buenos Aires y Lima con Raúl Serrano, Julio Chávez, Luis Romero, Jorge Ahamandaburu, Débora Astrosky, Grupo Totem, Mariana Percovich, entre otros. En teatro protagonizó y participó en: “Esperando al General”, “A puerta cerrada”, “Mundos posibles”, “Las Criadas”, “Cuatro historias de cama”, “Dramatis Personae”, “Heraud: el corazón volador”, “Sala de ensayo”, “La señorita Julia”, “Romeo y Julieta”, etc. En el Perú destacó por su trabajo en la serie “La Gran Sangre 2, contra las Diosas Malditas”, personificando a Diana, la líder de una banda de ladronas y asesinas con mucho éxito en el país. Ha participado en diversas producciones para la Argentina, Perú y Colombia. Destacan: “Simuladores”, “Tiempo Final”, “Máximo Corazón”, “La Mortaja”, “La Ramirez”, “Conversando con la luna”, “En terapia”, “Historias detrás de la muerte”, ...